La cueva se localiza en el término municipal de Pinto, en unos resaltes yesíferos que protegen parte del cauce del Arroyo Culebro a su paso por Pinto. Por los restos cerámicos encontrados ha tenido diferentes ocupaciones desde la edad del Bronce hasta la época medieval.
Desde el punto de vista geológico, la cueva se localiza en la cuenca de Madrid, formada por depósitos continentales clásticos inmaduros, arcillas y carbonatos con sílex y sepiolita, yesos y margas yesíferas con niveles salinos.
No es una cavidad natural, su ingeniosa excavación seguía los patrones de la minería, dejando grandes columnas en la excavación como sustento del techo.
Su morfología responde a un esquema trialveolar, donde las tres cavidades son relativamente simétricas y no tienen mucho desarrollo en profundidad.