Ubicado en el Parque Regional del Sureste, se inauguró en 2008 gracias a un acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y GREFA.
El objetivo de esta iniciativa es reintroducir el cernícalo primilla en el municipio, favoreciendo la conservación de los ejemplares existentes y potenciando su reproducción. El mantenimiento de las instalaciones se realiza bajo los criterios de la asociación GREFA.
El cernícalo primilla es la menor de las rapaces diurnas ibéricas y está clasificada dentro de la familia de los halcones.
La población española ha registrado una importante disminución en su número de efectivos, que ha pasado de 100.000 parejas en los años sesenta unas 12.000 a comienzos de este siglo.
Más información
Fotografía GREFA: Primillar de Pinto. En primer plano, instalación para liberar pollos de aguilucho cenizo mediante la técnica del HACKING (Técnica que consiste en colocar un cierto número de pollos en un nido artificial a una edad en la cual ya han desarrollado una impronta con su especie, aunque aún no pueden volar. Han de ser capaces de termorregular y alimentarse por sí mismos. Diariamente se suministra en el nido suficiente cantidad de alimento sin que vean a quien les alimenta)