Observatorio de La Atalaya
Domingo 16 de octubre
Con una temperatura muy agradable para el ejercicio, una veintena de participantes encaramos los caminos que nos llevarían a La Atalaya.
Realizamos tres paradas. En la primera hablamos de los almendros y sus curiosidades, del “truco del almendruco” y la toxicidad de las almendras amargas. En la segunda parada, frente a la planta de biometanización, explicamos cómo se obtiene el biogás a partir de residuos orgánicos y el vertedero. Ya en La Atalaya, explicamos el origen del mirador y del Instituto Tecnológico de La Marañosa, que se divisa en la lejanía. Por el camino pudimos observar una colonia de milanos reales en su dormidero.
Ubicado en un antiguo vertedero de inertes, La Atalaya está situada en la carretera de La Marañosa y fue acondicionada en marzo de 2007 como zona de ocio activo.
En las obras realizadas en la zona se crearon taludes y se recuperó suelo que estaba degradado por la acumulación de inertes y que ahora alberga especies vegetales. En todo el perímetro se han plantado pinos, encinas y especies arbustivas como tomillo y romero.